
Los guionistas de ese gran serial televisivo de ficción llamado “Guerra contra el terror” nos han presentado hoy el capítulo 500: Los paladines de la libertad matan al malo, malísimo. Esperan conseguir grandes audiencias y el regocijo de los televidentes. Ya están preparando nuevas entregas con espectaculares atentados protagonizados por otros nuevos malos malísimos para que los buenos buenísimos puedan volver a vengarse, imponiendo por siempre la bondad y la libertad.
Mientras los seriales de ficción continúan su emisión a través de las pantallas televisivas la crónica de la Historia de los últimos 50 años nos ofrece sus datos y fechas:
1. Vietnam (1964-1975):
Mentira mediática: El 2 y el 3 de agosto Vietnam del Norte atacó a dos barcos estadounidenses en la bahía del Tonkin.
Lo que supimos después: El ataque nunca existió. Fue una invención de la Casa Blanca.
Objetivo real: Impedir la independencia de Vietnam y mantener la dominación estadounidense sobre la región.
Consecuencias: Millones de víctimas, malformaciones genéticas (agente naranja), enormes problemas sociales.
2. Granada (1983):
Mentira mediática: La pequeña isla del Caribe ha construido una base militar soviética y pone en peligro la vida de médicos estadounidenses.
Lo que supimos después: Totalmente falso. El presidente Reagan fabricó el pretexto de cabo a rabo.
Objetivo real: Impedir las reformas sociales y democráticas del Primer Ministro Bishop (que fue asesinado).
Consecuencias: Represión brutal y restablecimiento de la influencia de Washington.
3. Panamá (1989):
Mentira mediática: El presidente Noriega es un peligroso traficante de drogas y es urgente detenerlo.
Lo que supimos después: Noriega era un producto de la CIA y reclamaba la soberanía del canal cuando acabase la concesión a USA. Intolerable para Estados Unidos.
Objetivo real: Mantener el control estadounidense en esta vía de comunicación estratégica.
Consecuencias: Los bombardeos estadounidenses mataron entre 2.000 y 4.000 civiles, ignorados por los medios de comunicación.
4. Iraq (1991):
Mentira mediática: Los Iraquíes habían robado las incubadoras de la maternidad de Kuwait City.
Lo que supimos después: Invención total de una agencia publicitaria pagada por el emir de Kuwait, Hill & Knowlton.
Objetivo real: Impedir que Oriente Próximo resista a Israel y consiga independizarse de EEUU.
Consecuencias: Innumerables víctimas de la guerra y después un largo embargo incluso sobre los medicamentos.
5. Somalia (1993):
Mentira mediática: Kouchner «sale a escena» como héroe de una intervención humanitaria
Lo que supimos después: Cuatro sociedades estadounidenses habían comprado la cuarta parte del subsuelo somalí, rico en petróleo.
Objetivo real: Controlar una región militarmente estratégica
Consecuencias: Al no conseguir controlarla, Estados Unidos mantendrá la región sumida en un caos interminable.
6. Bosnia (1992 – 1995):
Mentira mediática: Existen campos de exterminio serbios que están siendo utilizados para masacrar a los bosnios.
Lo que supimos después: Ruder Finn y Kouchner mentían. Eran campos de prisioneros para intercambios. El presidente musulmán Izetbegovic lo reconoció.
Objetivo real: Romper Yugoslavia, demasiado a la izquierda, eliminar su sistema social, someter la zona a las multinacionales, y controlar el Danubio y las rutas estratégicas de los Balcanes.
Consecuencias: Cuatro años de una guerra atroz para todas las nacionalidades (musulmanes, serbios, croatas), provocada por Berlín y prolongada por Washington.
7. Yugoslavia (1999):
Mentira mediática: Los serbios cometen un genocidio sobre los albaneses de Kosovo
Lo que supimos después: Invención pura y simple de la OTAN, como reconoció Jamie Shea, su portavoz oficial.
Objetivo real: Imponer la dominación de la OTAN sobre los Balcanes, y su transformación en policía del mundo. Instalación de una base militar estadounidense en Kosovo.
Consecuencias: Dos mil víctimas de los bombardeos de la OTAN. Limpieza étnica de Kosovo por la UCK, protegida de la OTAN.
8. Afganistán (2001):
Mentira mediática: Este país alberga a Bin Laden, lider de Al Qaeda y autor de los atentados del 11-S, y por tanto es cómplice de sus crímenes.
Lo que supimos después: No hay ninguna prueba que vincule directamente a Bin Laden con los crímenes del 11-S. No hay ninguna prueba de que exista la red (Al Qaeda, N. de T.). En cualquier caso, los talibanes habían propuesto extraditar a Bin Laden, tras la presentación de los correspondientes cargos y los indicios de prueba, para que pudiera ser juzgado en EEUU.
Objetivo real: Controlar militarmente el centro estratégico de Asia y sus reservas gasísticas, construir un oleoducto que permitiera controlar el suministro energético del sur de Asia, aumentar la facturación de sus empresas armamentísticas, aislar a Irán.
Consecuencias: Una larga ocupación y un gran incremento de la producción y el tráfico de opio.
9. Iraq (2003):
Mentira mediática: Sadam poseía peligrosas armas de destrucción masiva (ADM), afirmó Colin Powell a la ONU, probeta en mano.
Lo que supimos después: La Casa Blanca ordenó a sus servicios que falsificaran o fabricaran las pruebas (asunto Libby). Las ADM no existían.
Objetivo real: Controlar el petróleo, abrir mercado para sus megaempresas, cercar a Irán, presionar a sus rivales China y Rusia, proteger a Israel.
Consecuencias: Iraq hundido en la crueldad, las mujeres relegadas a la sumisión y el oscurantismo.
10. Venezuela – Ecuador (¿2008?):
Mentira mediática: Chávez apoya el terrorismo, importa armas, es un dictador (el pretexto definitivo parece que todavía no se ha elegido).
Lo que ya sabemos: Ya se han vertido varias mentiras mediáticas: Chávez dispara contra su pueblo, Chávez es antisemita, Chávez es militarista… Y la satanización continúa.
Objetivo real: Las multinacionales estadounidenses quieren el control del petróleo y los demás recursos de toda América Latina. Tienen miedo de la liberación social y democrática del continente.
Consecuencias: Washington está librando una guerra global contra el continente: golpes de Estado, sabotajes económicos, chantajes, establecimiento de bases militares cerca de las riquezas naturales.